[vc_row][vc_column][vc_custom_heading source=»post_title» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]La Real Liga Naval Española y el Clúster Marítimo Español organizaron los pasados días 8 y 9 de Mayo el IV Congreso Marítimo Nacional en el que se abordó la realidad por la que atraviesa el sector marítimo español, así como su futuro a corto plazo. Como en ediciones pasadas, el congreso sirvió para expresar la voz conjunta de un sector cuya importancia desconoce en su totalidad la sociedad española.
El Congreso Marítimo Nacional no distó mucho de los congresos anteriores celebrados en Santander y Cartagena en los años 2014 y 2016 respectivamente, intentando crear una conciencia marítima en España que sirva de elemento económico dinamizador a través de todas las partes implicadas dentro del sector.
Juan Riva, Consejero Delegado de Suardiaz Group, que participó en la sesión “Realidades y retos de la Marina Mercante Española” definió el transporte marítimo como “la columna vertebral de la economía azul con consecuencias positivas sobre otros sectores como son la construcción naval, su industria auxiliar, los servicios conexos” y muy especialmente en “la disponibilidad de marinos con experiencia que necesitan todos los sectores marítimos.”[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]